Compartir:

Descubre los fraudes online más comunes y cómo prevenirlos

¿Sabías que la manipulación es la herramienta favorita de los ciberdelincuentes? A través de técnicas de ingeniería social, intentarán engañarte para que les entregues información personal o dinero, a menudo sin que te des cuenta del engaño. Pero no te preocupes, aquí te contamos cómo evitar ser víctima de estos fraudes.

Tácticas de engaño: Urgencia, miedo y ofertas increíbles

Los ciberataques buscan siempre presionarte para que actúes sin pensar. Pueden intentar que hagas clic en un enlace malicioso que te lleve a una página falsa para robar tus datos, que descargues un archivo infectado que bloquee tu dispositivo y te pidan dinero para recuperarlo, o que reveles información confidencial o realices pagos fraudulentos. Para lograrlo, crearán situaciones urgentes o alarmantes, como una multa, un cargo pendiente o la cancelación inminente de tu cuenta, o te ofrecerán promociones demasiado buenas para ser verdad.

Recuerda que, aunque el correo electrónico es el medio más común para estos ataques, también pueden contactarte por SMS, aplicaciones de mensajería, redes sociales, llamadas telefónicas o códigos QR.

Activa tu sentido crítico y protege tu información

Ahora que conoces sus tácticas, es hora de tomar medidas. Comparte esta información con tus amigos y familiares para que nadie caiga en sus trampas:

  • Piensa antes de actuar y no te dejes llevar por el miedo, la urgencia o las ofertas exageradas.
  • Revisa siempre quién te envía los correos electrónicos.
  • Pasa el ratón por encima de los enlaces (sin hacer clic) para ver a dónde te llevan realmente.
  • No descargues archivos adjuntos sospechosos o de remitentes desconocidos.
  • Verifica cualquier solicitud inusual por otro medio.
  • Desconfía de los enlaces que recibas por SMS, incluso si parecen de confianza.
  • Nunca des información sensible por teléfono, como contraseñas o códigos de un solo uso. Cuelga si sospechas algo.
  • No escanees códigos QR de origen dudoso.

Recuerda que Ávoris solo te pedirán información personal a través de sus canales oficiales y cuando tú inicies el contacto. Nunca te pedirán contraseñas ni códigos de confirmación bancaria.

Dirección de Ciberseguridad
Anterior Ciberseguridad, pilar fundamental para Ávoris
Siguiente Viajar con niños: cómo organizar una vacaciones en familia