Hotel Hacienda San Ygnacio (Sevilla)

C Real 190, Sevilla, España Ver ubicación
Hotel Hacienda San Ygnacio
C Real 190, Sevilla, España

Información general del hotel Hacienda San Ygnacio

Conoce el Hacienda San Ygnacio

La Hacienda San Ygnacio es un encantador hotel situado a tan solo 6 km del bullicioso centro de Sevilla, ofreciendo a sus huéspedes un refugio de paz y tranquilidad en un entorno cargado de historia. Este edificio, que originalmente fue un monasterio jesuita del siglo XIX, ha sido cuidadosamente restaurado y adaptado para proporcionar todas las comodidades modernas sin perder su esencia histórica. Al recorrer sus instalaciones, es imposible no dejarse llevar por la atmósfera evocadora de tiempos pasados, con sus vigas de madera, patios andaluces adornados con plantas y flores, rústicos azulejos y mosaicos que narran siglos de tradición sevillana. Las calles interiores y las típicas paredes encaladas completan un cuadro arquitectónico típicamente andaluz y señorial, lleno de encanto y elegancia. La Hacienda San Ygnacio cuenta con 18 habitaciones exquisitamente decoradas, donde cada detalle ha sido pensado para garantizar una estancia confortable y relajante. Los servicios del hotel incluyen una recepción abierta las 24 horas, una acogedora cafetería, un bar, y una sala de televisión, así como un eficiente servicio de lavandería. Todo ello enmarcado en un ambiente rústico que invita al descanso y la desconexión. Ya sea para una escapada romántica, unas vacaciones familiares o un retiro en solitario, la Hacienda San Ygnacio ofrece una experiencia única que combina la rica historia de Sevilla con las comodidades contemporáneas, brindando a sus huéspedes una estancia inolvidable.

Servicios del hotel Hacienda San Ygnacio

  • Baño
  • Minibar
  • Secador
  • Teléfono de línea directa
  • Bar
  • Servicio de lavandería
  • Servicio de recepción 24 h
  • Restaurante -s
  • Sala de Televisión
  • Visa

Lugares de interés en Sevilla

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) se creó en febrero de 1990 con la intención de dotar a la Comunidad Autónoma de una institución apropiada para la investigación, conservación, promoción y difusión del arte contemporáneo. Posteriormente, se empezaron a adquirir obras con la idea de ir dando los primeros pasos en la configuración de una colección permanente de arte contemporáneo.