Temporada 2025

Puy du Fou España presenta nuevo tráiler

Espectáculos grandiosos.

Las aventuras del Cid Campeador, el viaje hacia las Indias junto a Colón, el Siglo de Oro de la mano de Lope de Vega, un duelo de esplendores volantes y mucho más.

Puy du Fou España, la Historia te espera.

Parque Puy du fou España

Puy du Fou España, un concepto de parque único para viajar a través de los siglos

Ideal para los amantes de la cultura y la historia Puy du Fou España es un nuevo concepto de parque en el que te emocionarás con nuestro pasado a través de grandiosos espectáculos con puestas en escena como nunca antes has visto.

Ubicado en Toledo, a tan solo 50 minutos del centro de Madrid, el espectáculo más grande de España abrió sus puertas en 2019 con el El Sueño de Toledo. Una puesta en escena con más de 200 actores, 30 caballos y unos extraordinarios efectos especiales que dan vida a los grandes acontecimientos históricos que han dado forma a la España actual, como el descubrimiento de América, la llegada del ferrocarril o los reinados de Isabel la Católica y el emperador Carlos V.

Además de los espectáculos, Puy du Fou España cuenta con cuatro poblados históricos donde los visitantes pueden disfrutar de delicias locales en más de 20 mesones y casonas. También pueden observar a artesanos trabajando con materiales nobles, como el Espadero de Vivar, quien ofrece una fascinante visión de la historia a través de la fabricación de espadas.

¡Visita Puy du Fou España y revive siglos de historia en primera persona!

El parque en 2025

ESPECTÁCULOS DIURNOS

El Gran Corral de Comedias presenta el estreno de "Fuenteovejuna" escrita por Don Fernán Gómez, corregidor de Toledo.

La ciudad está emocionada por presenciar esta obra, pero Lope de Vega no tolera el engaño y hará valer el honor de Toledo.

El visitante quedará maravillado por la aventura del espadachín y autor de leyenda, así como por las impresionantes coreografías con caballos andaluces y bailarinas toledanas.

Todo por el honor. Son más que palabras para el joven Rodrigo. Forjará su leyenda en una Castilla fragmentada sin olvidar nunca sus votos de caballero.

La historia podrá olvidar sus gestas, pero mientras que en una sola plaza se escuche su último Cantar, su leyenda permanecerá viva para siempre.

En un insólito teatro nunca antes visto en nuestro país, el visitante vivirá grandes emociones al seguir las hazañas espectaculares de una gran figura de leyenda.

Halcones, serpientes y grullas del califato se miden a los búhos, águilas y milanos castellanos.

Las tropas del califato de Córdoba han caído en Simancas. Exhaustos por la refriega, Abderramán y Fernán González pactan la tregua. Ya no se lucha sobre la tierra, pero eso no impide medir fuerzas en los cielos.

Una exhibición aérea sin precedentes que permitirá sentir a muy pocos metros a majestuosas aves que desplegarán sus imponentes alas y transmitirán al visitante amor por la naturaleza.

La nao Santa María espera llegar a Oriente por Poniente. Granada es ya cristiana y la última entrevista de Cristóbal Colón con la reina Isabel da un giro inesperado: Castilla pagará la aventurada expedición.

La carabela Santa María espera atracada en el puerto de Palos. La misión es unir oriente por poniente. Catay y Zipango esperan. Un nuevo mundo por descubrir.

Por medio de este espectáculo inmersivo el visitante compartirá la esperanzas y angustias de una tripulación épica hasta poder gritar ¡TIERRA!

En 1858, Francisco Morales, vecino de Guadamur, descubrió a escasos metros de aquí el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar.

Todos los atributos de su soberanía estaban cuidadosamente despuestos allí, testigos mudos de glorias desvanecidas. Coronas de soberbia riqueza, hechas de oro fino y engastadas con perlas y zafiros yacían aquí, entre los restos apenas visibles de una basílica real: Santa María de Sorbaces.

De tal palo... tal astilla. Recuerdos de 80 generaciones de Julián Gutiérrez.

¿De qué madera está hecho un auténtico Julián Gutiérrez? No lo duden, adéntrese a conocer la historia de esta familia al grito de "de tal palo..." y podrán contemplar algunas de sus portentosas astillas dormidas entre las brumas del tiempo.

De la defensa de Numancia a la sagrada cueva de Covadonga, y de las Navas de Tolosa a la rendición de Granada, todos los Julián Gutiérrez que ha dado España aguardan para mostrar su legado y evitar que se olvide.

La voz de la conciencia de un país.

Año 1812. Las tropas napoleónicas avanzan, el alma de España se resiste a ser doblegada. Las sombras cubren Toledo, un tambor resuena de esperanza desafiando el destino.

En el camino, Antonio, con el polvo sobre sus hombros. A su lado, Valle, espíritu indomable, avanzan con el brillo de la victoria. No luchan por ellos, luchan por aquellos que no pudieron.

Cada golpe del tambor es una chispa del fuego, un llamado a los hijos del fuego. El tambor de la libertad resuena sin cesar, como el martillo en el yunque, forjando el espíritu de un pueblo que se niega a morir. ¿Lo escuchas? Es el latido de una tierra que jamás se rendirá, un recuerdo grabado en el alma.

El amor provoca grandes problemas, y quién lo probó lo sabe.

Un encuentro entre un poeta y una doncella. Un cortejo inocente, bueno siendo Lope, no tan inocente. Seducir a la hija del corregidor es un juego peligroso, ay… Pero el amor es ciego. Las afrentas al honor, y más el de una hija se pagan con sangre ¿Podrá nuestro héroe salir de este lío?

Versos, corazones desbocados; la juventud es así. Lope siempre se deja arrastrar por la pasión. El rostro de Belisa lo ha hechizado. Tiene que demostrarle su amor de la mejor manera que sabe; poemas que salen del fondo de su alma. Pero los balcones de Villanueva no son discretos. El corregidor no va a permitir que un galán seduzca a su amada hija. La espada del Fernán Gómez está dispuesta a cortar la pluma del poeta. Sed testigos de la primera andanza del Fénix de los ingenios.

ESPECTÁCULOS NOCTURNOS

EL ESPECTÁCULO MÁS GRANDE DE ESPAÑA

Un espectáculo nocturno único en el mundo en el que la historia cobra vida, cruza las murallas de la ciudad y atraviesa las profundidades del río. Emociónate con este gran espectáculo de 70 minutos de duración y revive en primera persona los episodios históricos más importantes que han dado forma a la sociedad actual.

Del reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa, del descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril, este gigantesco lienzo emociona y transporta a los espectadores a través de 1.500 años de historia representada por 200 actores y con unos espectaculares efectos especiales sobre un inmenso escenario de 5 hectáreas.

RESTAURANTES CON ESPETACULOS

Bienvenidos al establecimiento de un héroe.

Comer con un capitán de los Tercios Viejos conlleva muchas sorpresas. Entre 1584 y 1585, Alejandro Farnesio culminó una de las mejores campañas de la Guerra de Flandes. Todo fue gracias a la labor de un heroico capitán, que aún a riesgo de su vida logró romper el cerco. Su nombre era Juan de Amberes, y su fama traspasó fronteras hasta que, tras ser malherido en combate, decidió regresar a su tierra.

Así lo cuenta a sus comensales, pues ha abierto un bodegón en Villanueva del Corral, parada obligada de todos los veteranos que regresan de Flandes. A ritmo marcial, enseña a sus mozos cómo se las gastan los auténticos veteranos. Ahora busca una nueva conquista, Ana ‘La Galveña’, a la que pretende seducir con su fama y un inesperado banquete de pedida de mano. Nada puede usurpar el amor verdadero; mas no es capitán quién dice serlo.

LOS CUATRO RETOS DE LA OMNIPOTENCIA

Cuando el califa falta, el visir se alza.
Abderramán ha sufrido una derrota aplastante. Hudary, su ambicioso visir, ve la oportunidad para hacer una declaración unilateral de independencia. Ha llegado el momento de tomar las riendas. Una gran comida acompañará a una proclamación que cambiará Al-Ándalus para siempre. Pero primero tendrá que demostrar que puede ser un buen califa.

El trono del califa se encuentra vacío ¿quién mejor para ocuparlo que un buen visir? Hudary, fiel servidor, está listo para tomar el poder. Todos seréis testigos de este momento. Se ha preparado una gran comida para celebrar su ascenso. Habrá un espectáculo para divertir a los presentes. Todo está preparado, todo está dispuesto. Sólo hay un pero. La hermosa Salama, hija de Abderramán, ha preparado las cuatro pruebas ancestrales del gobernante. Hudary tendrá que demostrar su valía ¿Quién se sentará en el trono cuando el sol caiga?

Poblados Históricos

El Arrabal

Donde en la antigüedad gente de todos los orígenes y culturas desempeñaban sus actividades comerciales, hoy en El Arrabal los visitantes de Puy du Fou España pueden disfrutar de lo mejor de la gastronomía española en un entorno inspirado en el Siglo XIII.

Desde la parrilla de El Rincón del Herrero hasta la cerveza artesana de El Llagar de Covadonga, en El Arrabal podrás disfrutar en familia, o entre amigos, de amplias terrazas durante todo el día. Es el sitio perfecto para hacer una pausa antes de seguir con tu viaje en el tiempo.
Mar Rojo

La Puebla Real

UN PUEBLO DEDICADO A LOS ARTESANOS

Paredes de piedra y vieja madera, puertas arqueadas y antiguos tejados, en La Puebla Real se encuentran los mejores artesanos de la ciudad: damasquinadores, bordadores o alfareros, entre otros; además de otras estancias como La Casa del Judío o El Salón de Armas.

UNA PARADA EN LA GASTRONOMÍA DE LA EDAD MEDIA Personajes como el Tuerto Miguel, que escancia los mejores vinos del lugar en su Bodeguita, o María del Valle, que sirve los más exquisitos platos castellanos para degustar en su Mesón del Buen Yantar, os darán la bienvenida a este singular enclave.
Mar Rojo

El Askar Andalusí

La Campaña de la Omnipotencia ha fracasado, pero la gloria de Córdoba sigue intacta. Incluso tras la derrota, el campamento militar del gran califa Abderramán III luce en la meseta castellana. El líder omeya no renuncia a los lujos de palacio y entre jaimas y tiendas se percibe la esencia de Medina Azahara.
Mar Rojo

La Venta de Isidro

UN PUEBLO PARA DESCUBRIR TU PASADO
Al visitar La Venta de Isidro, podrás sorprenderte con los animales que Isidro y María trajeron para dar vida a estas tierras.

UN VIAJE PARA RETROCEDER EN GUSTOS Y SABORES
Tu visita a Puy du Fou España merece una parada en este pueblo. Aquí podrás descubrir la vida rural de la Edad Media. Detalles tan realistas que te harán sentir uno más de la época. Haz un descanso mientras pruebas los mejores productos directos de la tierra al plato.
Mar Rojo

VILLANUEVA DEL CORRAL

Heroica y leal villa, cantera de héroes del Imperio Español.
La grandeza del imperio de los Austrias, sumada a la nobleza del verso, aumentada por desenvainados de honra y honor, e investida con la dignidad del pueblo: Villanueva del Corral es esencia de España.
Cuna de héroes de los Tercios de Flandes y de literatos inmortales. Un paseo por sus calles y balcones basta para empaparse de las glorias de antaño, pudiendo disfrutar de su mentidero, de su Corral de Comedias, de su Bodegón, de sus tascas y de las mil peripecias que hacen su vida.
Mar Rojo

GASTRONOMÍA VARIADA Y DELICIOSA

Mesones y casonas

Cañas y tapas

Parrilla y horneados

Dulces y helados

DESCARGAR FOLLETO PROFESIONAL PUY DU FOU ESPAÑA 2025