Este encantador hotel combina la elegante decoración típica de las casas señoriales andaluzas con el estilo cosmopolita y romántico malagueño del siglo XIX. Estos dos estilos se combinan aprovechando las...
Renovado en 2003, el hotel cuenta con un total de 21 habitaciones que se distribuyen en 4 plantas. Además cuenta con jardín y terraza.
Vélez-Málaga, joya de la Costa del Sol, te invita a descubrir su historia, cultura y belleza natural. Explora su Fortaleza árabe, la Iglesia de Santa María y el Centro de Arte Contemporáneo. Recorre sus calles llenas de encanto y admira sus festividades únicas, como la Fiesta de San Antón. Disfruta de un clima mediterráneo y más de 300 días de sol al año. En Halconviajes encontrarás una amplia selección de alojamientos que van desde posadas acogedoras hasta hoteles modernos con vistas impresionantes. Descubre la esencia de Vélez-Málaga y sumérgete en una experiencia inolvidable.
Vélez-Málaga, capital de la comarca de la Axarquía en la provincia de Málaga, es un destino repleto de historia, cultura y belleza natural. Esta ciudad, situada en el corazón de la Costa del Sol oriental, ofrece a sus visitantes una mezcla única de patrimonio histórico y encantos naturales, convirtiéndola en un lugar imprescindible para aquellos que buscan descubrir la esencia de Andalucía. Entre sus sitios más emblemáticos destaca la Fortaleza, un imponente castillo árabe desde donde se pueden disfrutar vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. No menos importante es la Iglesia de Santa María, una joya de la arquitectura religiosa que combina elementos góticos y renacentistas, reflejo de la rica historia de Vélez-Málaga. Para los amantes de la cultura, el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga, situado en el antiguo mercado de abastos, es una parada obligatoria. Este espacio alberga exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la creatividad local e internacional. Más allá de los puntos más conocidos, Vélez-Málaga invita a descubrir sus rincones menos transitados, como las antiguas murallas y torres que salpican la ciudad, testimonio de su pasado como fortaleza. Las calles estrechas y serpenteantes de su casco histórico están llenas de sorpresas, desde talleres artesanos hasta pequeñas plazas donde el tiempo parece detenerse. Visitar Vélez-Málaga es sumergirse en un ambiente donde el pasado y el presente se entrelazan, ofreciendo experiencias inolvidables a todos aquellos que se atreven a explorarla.
Vélez-Málaga, joya de la Costa del Sol, brilla especialmente entre primavera y otoño. La primavera (abril a junio) recibe a los visitantes con temperaturas agradables y paisajes en flor, ideal para explorar sus rincones históricos sin el bullicio del verano. El otoño (septiembre a noviembre) sorprende con su clima cálido y menor afluencia de turistas, ofreciendo una experiencia más íntima de la ciudad. Estas temporadas permiten disfrutar plenamente de sus playas, festividades y patrimonio cultural con un clima envidiable, haciendo de Vélez-Málaga un destino excepcional para los que buscan descubrir sus secretos sin las multitudes.
Vélez-Málaga disfruta de un clima mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos e inviernos suaves. Durante la primavera y el otoño, las temperaturas son particularmente agradables, lo que hace que pasear por sus calles y explorar sus monumentos sea una experiencia encantadora. Lo que muchos desconocen es que esta zona recibe más de 300 días de sol al año, convirtiéndola en un destino ideal para quienes buscan escapar del frío. Los inviernos son lo suficientemente suaves como para disfrutar de actividades al aire libre, mientras que los veranos son perfectos para relajarse en sus playas doradas. ¡Disfruta del sol casi todo el año!
En Vélez-Málaga, corazón de la Axarquía, se celebra una rica variedad de fiestas que reflejan la historia y cultura de la región. Un evento poco conocido pero profundamente significativo es la Fiesta de San Antón, patrón de los animales, donde los vecinos bendicen a sus mascotas y animales de trabajo en una ceremonia que combina devoción y alegría. Además de esta festividad, Vélez-Málaga acoge eventos culturales únicos como el Festival Internacional de Jazz, que atrae a músicos y amantes del género de todo el mundo. La Noche de San Juan es otra celebración mágica, donde el fuego y el agua se unen para dar la bienvenida al verano con hogueras en la playa y baños nocturnos. La Semana Santa de Vélez-Málaga es una de las más impresionantes de la región, con procesiones que combinan fervor religioso y arte barroco. Durante el verano, la Feria de Santiago y Santa Ana llena las calles de color, música y tradición, ofreciendo una experiencia auténtica de la vida andaluza. Otros eventos incluyen el Festival de Teatro y el Día de la Cruz, donde las cruces adornadas con flores invaden plazas y calles. La ciudad también celebra el Día de Andalucía con diversas actividades culturales y festivas. Cada una de estas celebraciones ofrece una oportunidad única para sumergirse en la rica tapestria cultural de Vélez-Málaga y disfrutar de la hospitalidad de sus gentes.
Además de sus festividades más conocidas, Vélez-Málaga guarda tradiciones que revelan su carácter auténtico y profundo. Una de ellas es la Romería de la Virgen de los Remedios, donde los habitantes peregrinan hasta la ermita situada en la cima del Cerro de San Cristóbal, disfrutando de un día de convivencia y devoción. Otra tradición es la elaboración de las "tortas de aceite", un dulce típico que se prepara en muchas casas durante la Semana Santa. En el barrio de La Villa, todavía se conserva la costumbre de decorar las fachadas con macetas de geranios y otras flores, creando un espectáculo de color y vida. El mercado de abastos, aunque modernizado, sigue siendo un punto de encuentro donde los vecinos compran productos frescos y charlan sobre la vida cotidiana. En las noches de verano, es común ver a los vecinos sacando sillas a la puerta de sus casas para disfrutar del fresco y conversar hasta altas horas de la noche. Durante el otoño, la vendimia es una actividad importante, y algunas familias todavía se reúnen para pisar la uva y elaborar vino de manera artesanal. En Navidad, además del tradicional belén, es costumbre organizar "zambombas", reuniones donde se cantan villancicos acompañados de instrumentos típicos como la zambomba y la pandereta. La recogida de aceitunas en invierno también es una actividad que involucra a muchas familias y mantiene viva la tradición agrícola de la región. Estas pequeñas pero significativas tradiciones ofrecen una visión íntima de la vida en Vélez-Málaga, lejos del bullicio turístico.
Vélez-Málaga, joya de la Costa del Sol, ofrece alojamientos que reflejan su encanto histórico y modernidad. Los hoteles aquí varían desde acogedoras posadas hasta modernas instalaciones con todas las comodidades. Destacan por su hospitalidad, decoración que a menudo mezcla elementos tradicionales andaluces con toques contemporáneos, y su ubicación privilegiada cerca de playas y atracciones culturales. Muchos cuentan con vistas impresionantes al mar o a la montaña, añadiendo un toque especial a la estancia. Además, los servicios personalizados y la atención al detalle aseguran que los huéspedes disfruten de una experiencia única y memorable.
El costo de alojamiento en Vélez-Málaga puede variar ampliamente dependiendo de la temporada, ubicación y servicios ofrecidos. En general, puedes encontrar opciones para todos los bolsillos, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. Los precios pueden oscilar entre 50 y 200 euros por noche. Durante la temporada alta, los precios suelen aumentar, por lo que reservar con antelación puede ayudar a encontrar mejores ofertas. También es posible hallar descuentos especiales y paquetes para estancias prolongadas o reservas fuera de temporada.
Descubre la magia de Vélez-Málaga y disfruta de una estancia inolvidable reservando tu alojamiento con Halconviajes, donde encontrarás la mejor selección de hoteles adaptados a tus necesidades y preferencias.